Miguel Marzal, 06 NOV 2024. Levante.
El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas por un valor de 10.600 millones de euros, destinado a apoyar a hogares, empresas, trabajadores autónomos y ayuntamientos de los 78 municipios afectados por la DANA.
Las medidas incluyen ayudas directas para ciudadanos y empresas, moratorias y exenciones fiscales, disposiciones en seguridad social, líneas de avales, créditos ICO y apoyo financiero a las administraciones locales, entre otras iniciativas.
Ayudas a familias
- Para los casos de incapacidad o fallecimiento, la ayuda será de 72.000 euros
- Para la reparación de viviendas entre 20.000 y 60.000 euros
- Para cambiar o reparar electrodomésticos hasta 10.300 euros
- Para la reparación de elementos en las comunidades de vecinos hasta 37.000 euros
Plazos y cómo solicitarlas
Para solicitarlas se puede acudir a la subdelegación del Gobierno en Valencia y a las oficinas habilitadas por la Generalitat Valenciana. También online a través de la sede electrónica del Ministerio del Interior, a partir del 7 de noviembre, y en un plazo de dos meses.
Documentación necesaria
- Un título jurídico que demuestre su derecho de uso sobre la vivienda o cualquier documento que acredite su residencia en el inmueble afectado.
- Una declaración responsable que incluya la dirección exacta de la vivienda afectada y la conformidad con las bases reguladoras.
- Documentación que acredite los datos bancarios para la domiciliación.
También sirve un certificado del Ayuntamiento, que debe identificar la propiedad, especificar los daños graves sufridos por el temporal y contener los datos de los residentes, su título de ocupación y sus datos bancarios.
Ayudas a autónomos y pymes
- Destinada a 65.000 trabajadores autónomos y 30.000 empresas
- Los trabajadores autónomos recibirán hasta 5.000 euros
- Las empresas recibirán entre 10.000 y 150.000 euros
Plazos y cómo solicitarlas
Hay que rellenar un formulario en la página web de la Agencia Tributaria, disponible desde el 19 de noviembre. Se espera que las ayudas comiencen a recibirse en menos de un mes.
Línea de avales ICO-DANA para autónomos y empresas
El Gobierno ha aprobado una línea de avales ICO-DANA de 5.000 millones de euros.
Prestación por cese de actividad para autónomos
Prestación para trabajadores autónomos del 70% de la base de cotización. Podrán beneficiarse, aunque no tengan el periodo mínimo de cotización.
Incapacidad temporal extraordinaria para trabajadores y autónomos
El Gobierno ha creado una incapacidad temporal extraordinaria para trabajadores y autónomos que hayan sufrido daños físicos y psicológicos provocados por la DANA, que consiste en el 75% de su salario. Esta baja se tramitará como cualquier otra baja laboral.
ERTE
Las empresas afectadas por la DANA y que se vean obligadas a suspender temporalmente la actividad podrán acogerse a un ERTE y estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social, al menos hasta febrero de 2025. Se aplicará de manera retroactiva desde el día de la DANA, el pasado 29 de octubre. Se deberá solicitar en la página web de la Generalitat Valenciana.
Préstamos e hipotecas
Las personas y empresas afectadas por la DANA que tengan pendiente un préstamo o una hipoteca, tendrán derecho a postergar los pagos íntegros de estos créditos durante tres meses. Durante los nueve meses siguientes, solo deberán pagar los intereses.
Esta ayuda se debe solicitar en un plazo máximo de tres meses y se deberá gestionar con el banco que haya concedido el préstamo o la hipoteca.
Otras medidas
- Exención del IBI correspondiente al ejercicio 2024.
- Reducción el IAE correspondiente al ejercicio 2024.
- No se pagarán tasas al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI.
- Las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF.
- Aplazado el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025 para los afectados por la DANA.
- Reducción en IRPF e IVA para explotaciones y actividades agrarias de la zona afectada.
Aumento de las pensiones no contributivas
Se aumenta un 15% durante tres meses el Ingreso Mínimo Vital y pensiones no contributivas. La Seguridad Social lo aplicará de manera automática.
Ayudas a los ayuntamientos afectados El Ejecutivo se hará cargo de los gastos de emergencia de los ayuntamientos afectados por la DANA, y del 50% de los gastos que se tengan que llevar a cabo en los próximos meses.
Gracias a todos los que confiáis en nosotros.
No os fallaremos. Siempre a vuestro lado.
Un abrazo para todos.
